El sujeto fue trasladado hasta el Penal Santiago I, pero se fijó una audiencia para el próximo viernes, pedida por la defensa, para evaluar su traslado a la Cárcel de Alta Seguridad.
SANTIAGO.- En prisión preventiva quedó esta tarde Jesús Patricio López Aguilar, acusado de violar a una menor de 17 años el pasado 10 de junio en las afueras de su casa en la calle Los Esquimales, en la comuna de Las Condes.La medida fue decretada por el juez del Séptimo Juzgado de Garantía Juan Opazo, luego de que la defensora Javiera Portugueis no se opusiera a la petición del fiscal Ignacio Pinto, a raíz de las contundentes pruebas que pesan en contra de su defendido.En la audiencia el fiscal sostuvo que se llegó a López a través de un e-mail enviado por un grupo de madres cuyos hijos han sido víctimas de abusos, en el que se entregaba el nombre del sujeto y se advertía de la condena que éste tenía por tres delitos de abuso sexual.Así, tras constatar su dirección y la cercanía de la residencia del hombre y de la afectada, se iniciaron las indagaciones para dar con él y verificar si se trababa del sujeto que se buscaba desde mediados de mes.De esta manera los investigadores llegaron hasta la Fiscalía Centro Norte y consiguieron una prueba que posteriormente sería crucial: el calzoncillo del imputado, el que fue incautado por los delitos por los que fue condenado en diciembre de 2007 y que contenía muestras de ADN. Éstas fueron cotejadas con las pruebas que fueron tomadas a la menor y dieron positivo en casi un 100%.A eso se sumó el reconocimiento fotográfico que hizo la afectada cuando los detectives le llevaron una imagen de Jesús López sacada de su fotolog.En tanto, el imputado declinó entregar una versión de lo ocurrido al fiscal Pinto y la abogada defensora sostuvo que la familia del acusado está dispuesta a que se pague "lo que tenga que pagar por el delito cometido".Jesús López fue trasladado hasta el Penal Santiago I, pero se fijó una audiencia para el próximo viernes, pedida por la defensa, para evaluar su traslado a la Cárcel de Alta Seguridad, por las posibles agresiones que pueda sufrir durante su internación en el primer recinto.
Reacciones al fallo que condenó a Manuel Contreras por crimen del general Prats
Diputados del Partido Socialista manifestaron su satisfacción ante el dictamen del juez Alejandro Solis que condena a presidio perpetuo a Manuel Contreras por su participación en el doble homicidio del ex comandante del Ejército, general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ocurrido el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires. Los parlamentarios calificaron como un "hecho histórico" el fallo del ministro Solis que sentenció a seis oficiales y un suboficial, además de dos civiles.En este marco el Jefe de Bancada de los diputados PS, Fidel Espinoza, remarcó que "el fallo viene a dar justicia a un largo y dificultoso proceso, donde quedo demostrado los altos niveles de organización que tuvo la DINA para cometer crímenes, incluso fuera de nuestras fronteras".El parlamentario agregó que este fallo debe considerarse como una señal "clara que la justicia tarda pero llega", aunque precisó que este tipo de dictámenes "deben continuar repitiéndose".Misma opinión compartió el diputado Alfonso De Urresti quien llamó a las "instituciones judiciales a que sigan actuando sin presión y ojala con todos los recursos disponibles hasta esclarecer la mayoría de las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo la dictadura"."Es fundamental seguir así, la justicia debe hacer su tarea para poder aprender de nuestro pasado... No podemos olvidar tampoco que tanto Manuel Contreras y sus secuaces actuaron mandatos por Augusto Pinochet ", concluyó De Urresti.Consignar que la sentencia afecta además al brigadier Pedro Espinoza Bravo que fue condenado a 20 años por cada uno de los homicidios, el oficial (r) Raúl Iturriaga, condenado a 15 años y los oficiales (r) José Zara, Juan Morales Salgado y Christoph Willeke sentenciados a 10 años y un día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario